Crianza Radical

No sabéis qué ganas tenía de publicar esta entrevista. Hacía tiempo que había hablado con Mar, la persona que hay detrás de Crianza Radical de darle voz en mi blog para exponer su lucha. Una lucha que debería ser de todas, pero que por desinformación, conformismo o falta de tiempo muchas de nosotras (entre las que me incluyo) seguimos tolerando aunque nos «chirríen» la mayoría de las corrientes y modas que nos rodean.

Mar, a la que conozco de hace años, es una persona que habla claro, sin pelos en la lengua y defiende en lo que cree como nadie. Creí después de hacerle muchísimas preguntas y debatir sobre diferentes temas de actualidad feminista, que había información que debíamos conocer de forma clara y concisa.

Aquí va mi entrevista a Mar fundadora de Crianza Radical.

Foto de Mar de Crianza Radical

¿Qué es crianza radical?

La crianza radical es el término que he creado para poder hablar de un tipo de crianza que nos representa a muchas madres y padres, que engloba todas estas corrientes relacionadas con el apego, el feminismo, la filosofía Montessori y la disciplina positiva, entre otras. Me di cuenta que la forma de criar que tenemos actualmente se aleja cada vez más de esa crianza autoritaria y adultocéntrica de la que venimos y quise englobarla en un solo término.

La crianza respetuosa (o de apego) no me servía porque le faltaba la perspectiva feminista y decidí crear un término nuevo que uniera ambas cosas: crianza respetuosa y feminismo.

Continue reading «Crianza Radical»

Educar en Valores

Hace unos días que le doy vueltas si escribir o no sobre este tema. Creo que es muy importante reflexionar sobre como estamos educando todos a nuestros hijos e hijas pero hablar sobre el tema sin que el lector se sienta cuestionado o ofendido es muy complicado.

Cuestionarnos nosotros, está bien, que nos cuestionen los demás no. Por eso, yo he decido hablar de varios valores en los que creo que debemos educar a nuestros hijos para invitaros a reflexionar de forma positiva. Esto implica preguntarse si lo podemos hacer mejor. Yo soy muy autocrítica, así que os aseguro que todos consejos y reflexiones que os haga hacer me las he hecho yo primero.

Continue reading «Educar en Valores»

Jugar en Igualdad

El año pasado Bella vino un día de escuela enfadada, le habían dicho que no podía jugar a fútbol en el patio porque era una niña, y las niñas no juegan a fútbol. Eso se lo dijo otro niño de su clase de 4 años. Sólo 4 años. Bella juega a fútbol con su padre ocasionalmente y viste la camiseta de su equipo cuando le apetece, porque le gusta. Y punto, sin dar más explicación. Ese día le apetecía jugar a fútbol y no la dejaron.

Continue reading «Jugar en Igualdad»