Ir a hacer senderismo por la zona de la Noguera, sobre todo el conocido Congost de Montrebei, siempre me ha llamado mucho la atención pero lo he descartado en numerosas ocasiones por la dificultad. No es apto para familias con criaturas. Entonces, un día vi una imagen del Congost de Mu y me enamoré del paisaje, apta para ir con niñas y niños. Os hago un advertencia ya: es muy recomendable para familias con pequeños pero no para personas con vértigo. Así que si tenéis miedo a las alturas, es una pena, pero descartar el plan.

Ruta Sencilla por el Congost de Mu

Como queríamos disfrutar sobre todo del paisaje y la naturaleza busqué una ruta muy sencilla para hacer con las niñas, lineal, que nos pudiéramos dar la vuelta en cualquier momento y apta para piernas pequeñas. Debo decir que la final se nos hizo hasta corta, así que os recomiendo que si os veis capaces y vuestros hijos están animados continuar un poco más.

El Congost de Mu es un camino que bordea el Río Segre y que va de la Central Hidroeléctrica de Camarasa hasta Alós de Balaguer o a la inversa. Nosotros salimos del pequeño parking que hay antes de cruzar el Pont del Pastor de Camarasa y llegamos hasta una zona que se llama el Serrat del Poll. Nos quedamos por la mitad, ahora y conociendo la zona haríamos hasta Alós de Balaguer sin problema.

Nuestra Ruta

Como os decía madrugamos un poco para aparcar en el parking que hay antes de cruzar el Pont del Pastor, si no os apetece madrugar, pasado el puente hay otro aparcamiento con bastante más espacio. Tendríais que retroceder caminando un trozo por la carretera, pero es una zona de poco tránsito y con visibilidad. Pero el inicio del camino está en el aparcamiento pequeño de antes del puente que os he comentado. Una vez allí veréis una valla para que no pasen coches y por la que debéis pasar caminando y seguir hasta la central hidroeléctrica.

Por la carretera hacia la central os encontraréis un curioso complejo de viviendas abandonado. Se trata de la colonia en la que vivían antiguamente los ingenieros y responsables de las instalaciones de la hidroeléctrica. Las edificaciones fueron construidas a comienzos del siglo XX formado por 7 casas de estilo colonial y que incluyen una piscina y una pista de tenis. Os recomiendo que le deis un vistazo al cartel informativo donde encontraréis algún dato más.

Una vez veáis la presa y la entrada a la central hidroeléctrica veréis también una pasarela de hierro a mano derecha, ese es el camino que debéis seguir, es impresionante caminar por la pasarela mientras el río Segre pasa por debajo de tus pies. Las vistas son impresionantes. Una vez pisas de nuevo tierra firme es seguir el camino de al lado del Segre, hay que cruzar un precioso puente colgante y seguir el camino hacia la derecha. Nosotros seguimos todo ese sendero hasta que las niñas se cansaron. Disfrutamos de un paisaje maravilloso y de las vista estupendas que tiene el congost de mu. Ya de vuelta, decidimos desviarnos un poco de la carretera de la hidroeléctrica y acercarnos a río: poner los pies en el agua, escuchar la corriente del río, escuchar los pájaros… fue un rato de lo más relajante.

La duración de la ruta que hicimos fue de unas 3 horas ida y vuelta a un ritmo muy tranquilo.

Aprovecho y os recomiendo el restaurante donde comimos, hacía también desayunos, se llama Can Pere en Camarasa. Fuimos a comer al medio día y pudimos escoger entre un muy buen menú o carta. Había un aparcamiento justo delante así que todo fueron facilidades, si que nosotros reservamos la noche de antes.

En general, el paisaje toda la comarca de La Noguera es espectacular, os recomiendo la ruta para hacer en familia y sobre todo el ambiente tan tranquilo que había.

Abrazos Virtuales,

@mamaeconomista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *