Julio ha llegado y con él el fin del periodo escolar y empiezan las largas vacaciones en casa. Muchos (entre las que me incluyo) tiramos de «casal», esplai o de actividades programadas fuera de casa. Aún así creo que esta época del año es ideal para experimentar y hacer actividades junto con nuestros hijos. Aquí van alguna de mis propuestas:

1.- Experimentar con espuma de afeitar.

Llenas la mitad de un barreño de agua y pones uno o dos botes de espuma de afeitar. Puedes simplemente observar como experimentan o puedes adaptarlo según las preferencias de tus hijos: quizás poniendo juguetes debajo y que los busquen, poner letras para que hagan palabras o piezas de Lego para que luego puedan hacer una construcción. Todo vale.

2.- Pintar con tizas en el suelo.

Puede ser el suelo de la terraza, de un parque o cualquier otro que se preste. Lo divertido es hacer un dibujo grande en el suelo que seguro que nuestros hijos se lo pasaran en grande. Lo mejor: apto para todas las edades incluido adultos.

3.- Jugar con nieve en verano.

Si, es posible. Solo necesitaremos bicarbonato (nosotros normalmente hacemos mucha y usamos entre 2 y 3 Kilos) y agua muy fría. Las proporciones son por cada kilo de bicarbonato 150ml de agua que yo incluso congelo. Es ideal para aprovechar y hacer muñecos de nieve y usar diferentes recipientes para hacer formas. Un truco: el bicarbonato reacciona haciendo espuma cuando le tiramos vinagre. ¿Os animáis?

4.- Pintar con los pies.

Esto se puede hacer en toda época del año, pero es verdad que nosotros lo hacemos en verano para después poder pegarnos un manguerazo y quitarnos la pintura. ¿Quién no tiene el rollo de papel MALA de Ikea? Es tan sencillo como ponerlo en el suelo, pintarnos los pies con temperas y listos para hacer nuestras creaciones. Importante: tened una toalla a mano.

5.- Hacer pulseras.

Esta siendo nuestra actividad preferida de nuestros días. Tanto que mi pequeña se ha comprometido con media escuela que le hará pulseras. Tiene 3 años y te puede hacer ¡10 pulseras al día! No para, esta demostrando mucha destreza y paciencia… yo daba por perdido trabajar la motricidad fina con ella y parece que era encontrar lo que le gustaba realmente. Nosotros estamos usando piezas de Hamma Beads, otras piezas y gomas que hemos comprado en el bazar pero podemos usar cañitas cortadas, macarrones, cascabeles, chapas… lo que os apetezca.

IMG_4932

Y vosotr@s ¿cómo entretenéis a los más pequeños de la casa en verano?

Abrazos virtuales,

@mamaeconomista

One thought on “Cinco actividades para hacer en casa este verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *