¡Cómo mola cuidar el planeta!

El 5 de Junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, y aunque creo que deberíamos ser conscientes todos los días del año de la importancia que tiene cuidar y respetar nuestro planeta me parece buen momento para reflexionar en que podemos hacer para mejorar y reconocer a la Tierra como nuestro hogar.

No es la primera vez que os hablo de como nos hemos implicado como familia para reducir plásticos, reciclar, reusar, cuidar el entorno natural… y no va a ser la última. Creo firmemente que educando y divulgando podemos hacer cambiar hábitos y costumbres muy dañinas para el planeta. Son pequeños pasos que podemos ir dando poco a poco.

Me encantan los libros, sobretodo infantiles, como herramienta para concienciar a niños y mayores de la importancia de cuidar nuestro planeta.

Os recomiendo si tenéis hijos entre 3 y 6 años el libro ¡Cómo mola cuidar el planeta!

@mamaeconomista

Continue reading «¡Cómo mola cuidar el planeta!»

Método Marie Kondo para niños

El método Marie Kondo para ordenar los hogares ha revolucionado nuestra forma de organizar nuestras casas. A mi tener hijos me ha cambiado mucho y las exigencias de orden en casa han bajado mucho. Pero si que creo que hay que involucrar a los niños en las tareas del hogar y por supuesto, mantener la casa ordenada es una de las labores en la que tenemos que implicar a los más pequeños de la casa.

¿Cómo conseguimos que nuestros hijos ordenen?

Continue reading «Método Marie Kondo para niños»

Atlas de las Ciudades

Echo tanto de menos viajar, antes de ser padres el barbas y yo no conocíamos año sin dos o tres viajes. Esto cuando nació la princesa pequeña cambió, le tengo mucho más respeto a los largos viajes en avión, es más, nuestra benjamina no se ha subido nunca en uno.

Este año queremos que cambie eso y volver hacer un viaje con las niñas una vez al año. A mis hijas las he acostumbrado a explicarle siempre todo: donde vamos, que vamos a hacer y que espero de ellas durante los días que estaremos fuera. Lo hago así con todo, si os apetece otro días os explico como lo hago, porque realmente no es porque sean mis hijas pero se portan (excepto en contadas ocasiones) muy bien a todos los sitios que vamos, y eso es porque me tomo mi tiempo a explicarle todo con mucho detalle, no es fácil pero me gusta hacerlo así.

Aunque me gusta mucho la geografía he perdido mi capacidad de retención, creo que la perdida de memoria es uno de los efectos secundarios de la maternidad, así que vi muy conveniente hacerme con un Atlas de las Ciudades el nuestro es de VVKids y no nos puede gustar más a todos.

Continue reading «Atlas de las Ciudades»

El Cuerpo Humano para niños

La curiosidad por uno mismo en los niños llega muy pronto de bebés, se reconocen la mano, los pies… y la exploración continua a medida que van creciendo y se reconocen en el espejo aprenden el nombre de las partes del cuerpo.

Mi hija mayor ha empezado a trabajar  el cuerpo humano y su anatomía así que enseguida empezó a hacerme preguntas, de nivel elevado para una economista. Así que como siempre últimamente (debido a mi falta de tiempo) me decidí por trabajar con un juego educativo y un libro de adhesivos y con ejercicios.

Os detallo un poco más en que consiste cada producto:

Continue reading «El Cuerpo Humano para niños»

El Gran Libro de los Super Poderes

«Cada niño es un mundo», es una de las frases que más he escuchado desde que soy madre. Y creo que en esa frase que sale casi innata de la sabiduría popular hay mucha razón. ¿Qué pasa si cambiamos las últimas tres palabras por: tiene un súper poder? Le llamemos súper poder, don o inteligencia es cierto que cada niño tiene uno o varios rasgos que lo definen, cualidades que resaltan por encima de las demás haciéndolo un experto, a su corta edad, en ese ámbito.

Es importante que nosotros como padres podamos identificar rápidamente ese aspecto en el que nuestro hijo resalta, pero, ¿no sería mejor que el mismo lo pudiera identificar?. Pues a eso nos ayuda El Gran Libro de los Súper Poderes de la Editorial Flamboyant.

Continue reading «El Gran Libro de los Super Poderes»

La Máquina Come Miedos. Trabajarlo en el Aula.

Como os comenté cuando reseñé este libro en este La Máquina Come-Miedos. Reseña, sabía que La Máquina Come Miedos tendría una segunda parte. Hoy Miriam Ruiz Maestra y Psicopedagoga será la encargada de explicar como ha trabajado este libro en el aula tanto con niños de 3 años como con los de 5.  Hoy mi aportación es breve y dejo paso a sus palabras.

@mamaeconomista

Continue reading «La Máquina Come Miedos. Trabajarlo en el Aula.»

La Máquina Come-Miedos. Reseña

«La Màquina MenjaPors» es un libro de la Editorial BarcaNova escrito en catalán. Es un libro ideal para trabajar con nuestros hijos sus miedos.

Este libro lo conocí gracias a Miriam Ruiz la profesora de mi hija, que además es Psicopedagoga, es por eso que he decidido hacer un post doble sobre él. Esta primera parte donde os lo reseño y os explico como lo he trabajado de forma muy sencilla en casa y una segunda parte, que escribirá Miriam, donde nos explicará como lo ha trabajado ella en el aula con sus alumnos de Infantil (5 años). Continue reading «La Máquina Come-Miedos. Reseña»