Más o menos cada mes de Abril para estas fechas me gusta hacer una recomendación con algunos libros infantiles y juveniles. Hasta ahora, mis recomendaciones eran títulos infantiles pero mi mayor tiene 8 años y ya empezamos a leer algún libro más juvenil. Como siempre os enlazo a mi web de Amazon afiliados para que podáis comprar de forma más rápida los libros que os recomiendo, pero prefiero que si tenéis tiempo y una librería de barrio o de pueblo cerca vayáis allí a encargarlo. O ya si sois de Barcelona mejor el día 23 de abril aprovecháis para pasear por las Ramblas y disfrutar del ambiente.
Continue reading «Recomendación Libros infantiles.»Categoría: Los Libros de nuestra Biblioteca
Es difícil, en la época en la que estamos, no dejarnos llevar por el consumismo y llenar a nuestros hijos e hijas de juguetes. No os voy a engañar yo también le compro juguetes a mis hijas pero es cierto que estoy en un momento que cada vez soy más reacia. Tengo la firme creencia que hay que darle prioridad a regalar aventuras a nuestras criaturas. Las experiencias se pueden regalar en dos formatos:
- Un primer formato en taller, unas entradas o una caja de manualidades para hacer en familia.
- Otra forma de vivir aventuras sin salir de casa y desde el sofá es a través de un libro.
Todos, absolutamente todos, llevamos una mochila invisible. Una mochila cargada de sentimientos negativos, experiencias malas… que vamos guardando y a veces, si no se sabe gestionar bien, esta mochila pesa demasiado, tanto, que no nos deja caminar, reaccionar o encontrar la forma de hacer esa carga más liviana.
Si pensamos bien en este tema: no es fácil de tratar para las personas adultas, así que podéis imaginad lo difícil que puede ser para las niñas y los niños gestionar estos sentimientos negativos y es casi inimaginable que puedan deshacerse de esa carga de forma autónoma.
Una vez leáis esta introducción pensaréis: ¿Cómo puedo ayudar a mi hija o hijo a gestionar esa mochila? ¿La tiene? ¿Cómo podemos detectarla?

Creo que me equivoco poco, si os digo que todas hemos tenido incidencias en el sueño de nuestras hijas o hijos. Al que no le cuesta dormir, le cuesta despertarse o se despiertan a media noche para visitar la habitación de sus padres. Esta última incidencia es la que nos afecta más a nosotras. Sobre las 4 de la madrugada nuestras hijas van apareciendo de manera progresiva en nuestra cama. Os diré un secreto: a mi no me molesta nada, incluso, me gusta. Al Barbas no le hace tanta gracia y a mi espalda tampoco pero yo disfruto de tenerlas cerca.

Pero siempre me ha gustado abordar estas «problemáticas» con cuentos y con libros. Hacerlo de una forma respetuosa y priorizando los sentimientos de los peques. Con esto en mente, me decidí a leerle a mis hijas el libro de A Doce pasos, pero no pudo sorprenderme más la historia que me encontré dentro.
Continue reading «A Doce Pasos»El Jardín del Gigante es un cuento de Istarduk ediciones que solo ver la tapa os gustará porque tiene unas ilustraciones maravillosas. Cualquier adjetivo o observación que haga sobre las diferentes ilustraciones que os vais a encontrar a medida que pasáis las páginas, sé que me voy a quedar corta. Únicamente viendo la imagen de la portada creo que os podéis hacer una idea de la gran calidad que hay dentro. Igualmente, alguna imagen más os encontraréis en las fotos de este post porque os aseguro que estoy totalmente enamorada de cada trazo. Sólo puedo felicitar el magistral trabajo de Davide Ortu.

En la vida de un niño o una niña pasan muchos libros por delante de sus ojos curiosos. Hay libros que les divierten, les enseñan y otros que pasan a ser inolvidables. Los dos libros de los que voy a hablar a continuación pertenecen a esta última clase de libros, los inolvidables, de los que vuestros peque irán a mirar una vez y otra vez, os pedirán que se los leáis una vez más y que incluso se sabrán de memoria…
Los dos libros que os propongo son de la Editorial Birabiro, una editorial con un proyecto que me encanta de literatura infantil y juvenil la verdad es que todos los títulos que encontréis de esta editorial serán un éxito en vuestra casa.
Nuestros libros preferidos de Birabiro son:
Continue reading «Libros inolvidables»Voy a introducir este post diciendo que los niños están mucho más concienciados que los adultos de lo importante que es cuidar nuestro planeta. Aún así a mi siempre me gusta recomendar libros que ayuden a nuestros hijos y a toda la familia a ser un poco más conscientes de la importancia de la sostenibilidad.
En especial hoy os voy a recomendar un cuento precioso para los más pequeños de la casa de la Editorial Bruixola (Editorial Bruño si lo buscáis en castellano) y otros dos libros, muy recomendables para primeros lectores, de la editorial Barcanova (Editorial Anaya en castellano)
Continue reading «Cuentos para concienciar a los niños de la sostenibilidad»«El País de los Ratones» es el primer libro infantil de Larrad Ediciones y la editorial tuvo el detalle de hacerme llegar un ejemplar.
La verdad que es un libro que me sorprendió mucho, nunca había pensado en hablarle de política a mis hijas. Y no le hablo de política a mis hijas, no solo por su edad, más bien porque soy una persona totalmente apolítica. No tengo ningún interés en política, más allá del económico y si os soy sincera del todo ni en ese aspecto me interesa. Creo que la historia de la humanidad es suficientemente clara: ningún tipo de gobierno funciona.

Si vuestros hijos ya están en educación primaria una de las recomendaciones que habréis recibido de su profesor o profesora es que lean, una lectura de verano adaptado a su edad.
No puedo estar más de acuerdo con este tipo de actividades, aunque he visto escuelas que, en vez de dar una lista de libros recomendados y que se ajusten a varios gustos e inquietudes, dan lecturas obligatorias. Leer por obligación un libro estipulado por un adulto para todos los niños de una misma clase, con diferentes niveles de lectura, con diferentes aficiones y gustos, no me convence nada. El gusto por la lectura no puede ser una obligación, debemos encontrar libros que enganchen a nuestros hijos por la temática, que coincida con sus aficiones o con alguna serie de televisión que les guste.
Greta Thunberg apareció en los medios de comunicación hace algo menos de dos años. Creo que en ese momento pocos pensaron que una niña de 15 años iba a hacer historia. Hacer historia sin ser deportista, actriz o cantante es prácticamente imposible en la actualidad. Pero ella lo ha conseguido, y ha conseguido ser un referente para millones de niños y adultos. Nos ha enseñado una lección muy importante: que nunca eres demasiado pequeño para hacer cosas grandes.
La historia de Greta me parece tan impresionante que me parece básico que nuestros hijos la conozcan. Necesitan saber el impacto que tiene nuestra forma de vivir en el planeta, necesitan saber que ellos pueden cambiarlo y también que si ven una injusticia deben defenderla aunque sea solos porque será cuestión de tiempo que se sumen más personas.