Creo que me equivoco poco, si os digo que todas hemos tenido incidencias en el sueño de nuestras hijas o hijos. Al que no le cuesta dormir, le cuesta despertarse o se despiertan a media noche para visitar la habitación de sus padres. Esta última incidencia es la que nos afecta más a nosotras. Sobre las 4 de la madrugada nuestras hijas van apareciendo de manera progresiva en nuestra cama. Os diré un secreto: a mi no me molesta nada, incluso, me gusta. Al Barbas no le hace tanta gracia y a mi espalda tampoco pero yo disfruto de tenerlas cerca.

Pero siempre me ha gustado abordar estas «problemáticas» con cuentos y con libros. Hacerlo de una forma respetuosa y priorizando los sentimientos de los peques. Con esto en mente, me decidí a leerle a mis hijas el libro de A Doce pasos, pero no pudo sorprenderme más la historia que me encontré dentro.

A Doce Pasos es un libro de Istarduk Ediciones escrito por Luis Calleja y ilustrado por Sylvia Vivanco. Empieza con la historia de una niña y su padre que tienen una rutina de sueño muy concreta, pero aquel día a la pequeña le cuesta dormirse más de lo habitual y empieza una conversación sobre las profesiones con su cansado padre. La pequeña Inés le pregunta a su padre: ¿Qué quieres ser de mayor? , su padre aunque agotado le hace la declaración de amor más bonita que le puede hacer un padre o una madre a su hijo o hija.

Reflexión

No os quiero desvelar más de la preciosa historia, quiero que os sorprendáis como yo. Pensaba que iba a leer un cuento para que mis hijas se durmieran solas y recordarán que su cuarto está únicamente a diez (no doce como el libro) pasos de mi habitación. Me encontré un libro que me hizo reflexionar como madre y recordar que aunque la maternidad, la paternidad, el trabajo y el estrés diario son agotadores debemos acompañar los sueños de nuestros hijos e hijas y disfrutar de lo maravilloso que es ser el padre o la madre de nuestra criaturas. Me afloraron muchas emociones mientras lo leía y creo que mis hijas fueron conscientes de que su bienestar es realmente importante para nosotros y se ha convertido en una prioridad.

Este mes de abril es el mes de la literatura por excelencia y no quería dejar pasar la oportunidad de recomendar un libro tan bonito y tierno como este. Es muy especial y me parece ideal para que un padre se lo regale a su hijo o hija.

Abrazos Virtuales,

@mamaeconomista.

*Libro recibido en colaboración con Istardusk Ediciones que además me facilita un 5% de descuento con el código: MAMAECONOMISTA en su tienda online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *