Han pasado solo 3 meses de nuestra última visita a Disneyland París y no hemos podido resistirnos a volver. Es lo bueno del pase anual, cualquier visita adicional es mucho más fácil.
Si tenéis pensado ir dentro de poco a Disneyland Paris os recomiendo que os leáis estos dos post:
Os serán muy útiles porque tienen muchos consejos y recomendaciones.
Con esta segunda visita tenía un nuevo reto: enseñar a mis padres, que venían con nosotros, los dos parques en dos días.
Visita exprés a Disneyland Paris
Los dos parques tienen muchas cosas que ofrecer y quería que los abuelos vieran el máximo de cosas posible y que disfrutaran. Con organización y la experiencia que teníamos de haber estado 4 días nuestra visita anterior conseguimos que esos días fueran un éxito rotundo.
- Alojamiento: Volvimos a alojarnos en el Hipark by Adagio Serris unos estudios con cocina a 10 minutos caminando del parque. Para visitar el parque en dos días es básico alojarse cerca del parque.
- Entradas: Nosotros teníamos pase anual, mis padres comparon la entrada online así que nos ahorramos las colas de las taquillas.
- Planificación: Desde casa llevábamos seleccionadas las atracciones que queríamos ver, las que consideramos imprescindibles y los horarios de los espectáculos que no nos podíamos perder. Es básico, si vais a visitar Disneyland Paris que os bajéis la App. Allí os muestran en tiempo real los minutos de cola, la atracciones cerradas y los horarios de los espectáculos. No dudéis igualmente, en comprobar por vosotros mismos si es cierto que alguna atracción o restaurante esta cerrado. Hay personajes que no salen en la app, nos pasó con varios y como os expliqué las princesas es lo que más le gusta ahora mismo.
- Horarios: Los parques en junio abren de 10 a 23h, son 13 horas y es sumamente cansado hacerlas del tirón. Si tenéis el hotel cerca os recomiendo ir a descansar o evitar la primera hora. A las 10h se hacen unas colas enormes para aparcar, pasar los controles de seguridad o comprar las entradas, en cambio a las 11h no hay. Se que hay muchas ganas de verlo todo pero a veces no vale la pena. Nosotros hicimos 9 horas en el parque Disneyland, agotadoras, y 8 horas en el Walt Disney Studio
- Fastpass: Hay Fastpass de pago para todas las atracciones, pero son 90€ por persona. Nosotros nos defendimos muy bien con los fastpass gratuitos de las atracciones y son muy útiles para ahorrar tiempo. Serán vuestros mejores aliados, vayáis los días que vayáis. ¿A quién le gusta hacer cola? Veréis al lado de las atracciones que lo tienen unos lectores, pasáis el código de barras o Qr de vuestra entrada y os saca la franja horaria en la que podéis acceder por la cola rápida del Fastpass. Normalmente son 10 minutos. Muy importante no hace falta esperar a consumir tu fastpass para coger otro. Mirad bien el ticket allí os indica la hora que podéis coger el siguiente.
Nuestros dos días
Primer día: Parque Disneyland
- Mañana: Como os he dicho no madrugamos, llegamos al parking del parque sobre las 11h y la entrada hasta el interior del parque fue rápida. Lo primero que hizo mi marido junto mi padre fue adelantarse al paso de la niñas para coger el fastpass para Peter Pan’s Flight, mientras las niñas se hicieron fotos con Pinocho, quedamos en la entrada de la atracción It’s a Small World es de esas atracciones imprescindibles y con muy poca cola (creo que hicimos unos 10 minutos). Después, fue toda la familia a ver El País de los Cuentos mientras yo hacía cola para conocer a Winnie de Pooh, es un personaje que mis hijas no le hacían ni caso hasta que vieron la película de Christopher Robin. Un espectáculo que no tiene más de 10 minutos de cola y es muy recomendable es el Mickey’s PhilharMagic así que nos fuimos para allí. Una vez salimos de allí cogimos es fastpass de la Buzz Lightyear Laser Blast y nos fuimos, corriendo, a aprovechar nuestro Fastpass en el Peter Pan’s Flight una atracción imprescindible. Después de esto eran más de las 14h así que nos fuimos a comer. Os recomiendo por tema colas, que si vais a comer en algún restaurante de comida rápida lo hagáis después de las 14,30h, la mayoría de visitantes llevan horario europeo y comen antes. Nosotros repetimos en el restaurante Hakuna Matata en Adventureland.
- Tarde: Después de comer, mi padre y mi marido se fueron hacia Indiana Jones que como las princesas no se pueden subir por altura nosotras nos fuimos a Frontierland a mirar tiendas, ir al lavabo y a coger el Fastpass para la Big Thunder Mountain (fijaos que aún no habíamos usado el fastpass de la atracción de Buzzlightyear y ya estábamos cogiendo otro) y nos encontramos con Jessie de Toy Story y no pudimos evitar hacernos una foto. Nos reagrupamos los seis de nuevo y nos fuimos a Buzzlightyear que ya era la franja horaria que nos correspondía, después de allí teníamos que ir, si o si, al pabellón de princesas porque era el turno de Rapunzel, la princesa preferida de nuestra pequeña, sabíamos que íbamos a hacer mucha cola (más de 90 minutos) pero para nosotros era obligatoria. En el rato que hicimos la cola, la más larga que hicimos en todo el día, hicieron la cabalgata de personajes Disney. Os recomiendo que no os la perdáis, el horario suele ser a las 17,30h y hay que empezar a buscar sitio una hora antes. Nosotros ya la habíamos visto dos veces, mis padres prefirieron acompañar a las nenas y contagiarse de su ilusión. Al salir del emotivo encuentro de princesas a mi parecer ya habíamos hecho todos los imprescindibles, excepto la atracción de Piratas del Caribe pero estaba cerrada, pero eran las 6 de la tarde así que hicimos algunas atracciones más que en la app vimos que había menos de 30 minutos de cola: las atracciones de Blancanieves y Pinocho, el tren del Circo, el Laberinto de Alicia y ver tranquilamente el mítico Castillo de la Bella Durmiente y la gruta. A todo esto ya eran las 8 de la noche y nos fuimos a cenar al hotel. Mis padres estaban muy cansados pero si estáis animados yo os recomiendo después de cenar acercaos al espectáculo de fuegos artificiales que es a las 22,30h y es simplemente espectacular.
Segundo día: Walt Disney Studio
- Mañana: Como teníamos que salir vuelta en coche a casa a las 17h, propuse madrugar y entrar a la zona del Village antes de las 9 de la mañana, era sábado y el parque tenía previsto mucha afluencia para ese día así que abrió las puertas a las 9,30h. En este parque tenía dos cosas muy claras que mis padres no podían perderse por nada del mundo: el espectáculo maravilloso del Animagique Theatre y Ratatouille. El primer pase del espectáculo era a las 10,15h así que después de un breve encuentro con Pluto nos fuimos a hacer cola al teatro después de 20 minutos (que mi marido aprovecho para ir a buscar de nuevo los Fastpass de Ratatouille) pudimos entrar y sentarnos en los asientos que queríamos, ya lo habíamos visto, sabíamos que había una zona que podías interactuar con los personajes y fuimos directos a esos asientos. No os quiero hacer spoiler de esta obra de teatro, simplemente que vayáis y disfrutéis de la magia de Disney. Los que habéis visto alguna obra de teatro de la factoría ya sabéis de lo que hablo. Al salir fuimos a la atracción de las Alfombras Voladoras y después Studio Tram Tour (hicimos mucha cola porque lo que ponía el panel no era el tiempo de espera real) y llegamos un poco tarde a nuestra reserva en el restaurante de Ratatouille.
- Tarde: Cuando por fin nos tocaba la hora para el fastpass de Ratatouille la atracción había tenido una avería y estaba cerrada temporalmente. Así que fuimos a hacer tiempo a Slinky Dog ZigZag y finalmente fuimos con la mayor al Crush’s Coaster, mis padres pudieron con la pequeña entrar a la esperada atracción de Ratatouille mientras nosotros hacíamos la larga cola de espera. Al salir, ya nos teníamos que marchar. Tengo que decir que en este parque nos encontramos muchas atracciones cerradas: Stich Live! que es una pasada o Moteurs… Action. Pero, creo que aprovechamos de sobras el tiempo a pesar de las averías y las largas colas.
Fueron dos días muy intensos pero nos lo pasamos genial y nos envolvimos una vez más en el mundo Disney. Las niñas iban encantadas enseñando a sus abuelos todos sus rincones favoritos y haciendo spoilers de lo que iba a pasar. Además, nos hizo una temperatura primaveral y ni un día de lluvia.
No os voy a engañar… ya estamos haciendo planes para volver.
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista
One thought on “Visitar Disneyland Paris en dos días.”