Escoger Escuela

Dependiendo en que Comunidad autónoma viváis seguramente estáis ya inmersos en la búsqueda de Escuela para vuestros hijos.

Hace dos años me encontré en la misma situación y ahora desde la distancia y la experiencia, valorando en que me equivoqué y que hice bien, os doy los siguientes apuntes para que tengáis una ayuda en esta difícil elección:

  • Para mí el éxito en la escuela el primer año es un 70% el maestro de infantil, un 20% el grupo (los compañeros) y un 10% la escuela y el método de enseñanza.
  • Id a ver todas las escuelas que podáis, incluso las que tenéis descartadas porque os han hablado mal o creéis que no os van a gustar. A veces, hay cambios de metodologías, equipo educativo o dirección que dan un giro al centro y el tema mejora y mucho.
  • Preguntar si podéis conocer al profesor o profesores que va a tener vuestro hijo el próximo curso, buscar opiniones de otros padres y sobretodo conocerlo, hablar con él, buscar ese «feeling» o señales que os indiquen que es profesor por vocación. Vosotros a más conocéis a vuestro hijo y sabéis que tipo de profesional le facilitará la adaptación en los primeros años de escuela.
  • Intentad ver la escuela en funcionamiento, el ambiente que hay a la salida del colegio, entre los padres y hablar con la Asociación de Padres de Alumnos.
  • Si van a comer en el colegio interesaros por los tipos de menú que se ofrecen en el comedor escolar que sean saludables y equilibrados.

IMG_2473

Mi consejo, como madre, es que os dejéis guiar por vuestra intuición y no busquéis únicamente una escuela con un buen nivel educativo, más bien buscad un lugar donde creáis que vuestro hijo va a ser feliz. Pensad en todas las horas que va a pasar en el colegio.

Tengo pensado escribir otro post donde os explicaré que tiene que tener, para mi gusto, la guardería, escoleta, ludoteca o escuela preescolar ideal, porque en este caso creo que debemos tener un criterio ligeramente diferente y os explicaré mi experiencia personal.

 

Abrazos virtuales,

@mamaeconomista