JumpYard Barcelona

Llevamos unos meses de marzo y abril muy lluviosos por aquí y siempre va bien tener planes a cubierto para hacer en Barcelona. JumpYard Barcelona es un espacio enorme, situado en Cornellà y con parking gratuito exclusivo para sus clientes. El parking es muy amplio y en la puerta de la nave.

Solo llegar os encontraréis un espacio totalmente habilitado para pasárselo muy y muy bien: instalaciones impecables, personal encantador y muchas actividades divertidísimas.

Continue reading «JumpYard Barcelona»

Juguetes educativos, Janod.

A medida que van creciendo nuestros hijos e hijas el juego evoluciona mucho. Hace poco más de un año, quité con toda la pena de mi corazón la cocinita de madera que teníamos en la zona de juego para dejar mucho más espacio para puzzles, libros, juguetes educativos, manualidades y zona de experimentos.

Y es que una vez nuestras hijas o hijos llegan a los 6 años cambian bastante sus preferencias de juego. De toda esta nueva fase, lo que más me consuela y me gusta por partes iguales es poder seguir confiando en una marca tan puntera en juegos y juguetes educativos como es Janod.

Continue reading «Juguetes educativos, Janod.»

Visitar Bodegas con Niños

Quizás, así de primeras, niños y bodegas de vino no son una buena opción de ocio familiar. Pero no sabéis lo equivocados que estáis si sois de los pensáis así. Es una combinación muy entretenida, los padres disfrutamos de una cata de vinos mientras los niños aprenden de forma divertida sobre el proceso de elaboración del vino. A mi, me parece un planazo y os aseguro que mis hijas han disfrutado de verdad.

El pasado 25 de septiembre visitamos dos bodegas de la provincia de Tarragona: Celler Menescal con Denominación de Origen Terra Alta y Celler MasRoig con D.O. Montsant. Os explico que tal fue nuestra experiencia con nuestras hijas en cada una de las Bodegas.

Celler Menescal

Continue reading «Visitar Bodegas con Niños»

El Congost de Mu con niños.

Ir a hacer senderismo por la zona de la Noguera, sobre todo el conocido Congost de Montrebei, siempre me ha llamado mucho la atención pero lo he descartado en numerosas ocasiones por la dificultad. No es apto para familias con criaturas. Entonces, un día vi una imagen del Congost de Mu y me enamoré del paisaje, apta para ir con niñas y niños. Os hago un advertencia ya: es muy recomendable para familias con pequeños pero no para personas con vértigo. Así que si tenéis miedo a las alturas, es una pena, pero descartar el plan.

Ruta Sencilla por el Congost de Mu

Continue reading «El Congost de Mu con niños.»

Little Box de MyLittleVanGogh

¿Os imagináis poder montar un taller de arte en casa? y ¿qué en una sola caja hayan 8 actividades artísticas para que vuestros peques puedan desarrollar su creatividad con total libertad?

Nosotras hemos podido disfrutar de esta gran experiencia gracias a My Little Van Gogh , el proyecto inicial es hacer talleres presenciales pero las restricciones de movilidad y reunión que ha provocado la Covid19, ha hecho que podamos trasladar estos talleres a nuestra casa.

Continue reading «Little Box de MyLittleVanGogh»

¡Cómo mola cuidar el planeta!

El 5 de Junio es el Día Mundial del Medio Ambiente, y aunque creo que deberíamos ser conscientes todos los días del año de la importancia que tiene cuidar y respetar nuestro planeta me parece buen momento para reflexionar en que podemos hacer para mejorar y reconocer a la Tierra como nuestro hogar.

No es la primera vez que os hablo de como nos hemos implicado como familia para reducir plásticos, reciclar, reusar, cuidar el entorno natural… y no va a ser la última. Creo firmemente que educando y divulgando podemos hacer cambiar hábitos y costumbres muy dañinas para el planeta. Son pequeños pasos que podemos ir dando poco a poco.

Me encantan los libros, sobretodo infantiles, como herramienta para concienciar a niños y mayores de la importancia de cuidar nuestro planeta.

Os recomiendo si tenéis hijos entre 3 y 6 años el libro ¡Cómo mola cuidar el planeta!

@mamaeconomista

Continue reading «¡Cómo mola cuidar el planeta!»

Recetas fáciles para hacer con niños.

Me apetecía mucho compartir con vosotras dos recetas muy sencillas para hacer con niños. Son tan fáciles que las pueden hacer prácticamente solos. Están deliciosas, son fáciles y tienen pocos ingredientes pero tienen una pega muy grande: no son saludables ninguna de las dos. Así que os recomiendo plantearla como una actividad diferente dentro de una alimentación saludable y para hacer como un capricho.

Tiramisú Fácil

Continue reading «Recetas fáciles para hacer con niños.»

Método Marie Kondo para niños

El método Marie Kondo para ordenar los hogares ha revolucionado nuestra forma de organizar nuestras casas. A mi tener hijos me ha cambiado mucho y las exigencias de orden en casa han bajado mucho. Pero si que creo que hay que involucrar a los niños en las tareas del hogar y por supuesto, mantener la casa ordenada es una de las labores en la que tenemos que implicar a los más pequeños de la casa.

¿Cómo conseguimos que nuestros hijos ordenen?

Continue reading «Método Marie Kondo para niños»

El Cuerpo Humano para niños

La curiosidad por uno mismo en los niños llega muy pronto de bebés, se reconocen la mano, los pies… y la exploración continua a medida que van creciendo y se reconocen en el espejo aprenden el nombre de las partes del cuerpo.

Mi hija mayor ha empezado a trabajar  el cuerpo humano y su anatomía así que enseguida empezó a hacerme preguntas, de nivel elevado para una economista. Así que como siempre últimamente (debido a mi falta de tiempo) me decidí por trabajar con un juego educativo y un libro de adhesivos y con ejercicios.

Os detallo un poco más en que consiste cada producto:

Continue reading «El Cuerpo Humano para niños»