Si hay algo que me parece muy importante a la hora de plantear una sala de juegos, ya sea en casa o en la escuela, es crear diferentes ambientes o rincones donde los niños puedan escoger libremente a que les apetece jugar. En este otro Post os hablé de la importancia de no condicionar el juego de nuestros hijos. Aunque seguramente, cuando os hablo de diferentes ambientes de juego lo primero que os viene a la mente es una cocinita, un rincón de lectura o de arte, que ojo, son propuestas estupendas y con un montón de beneficios. Hoy os quería proponer otro tipo de rincón más innovador y con grandes beneficios para nuestros peques: Un Rincón de Disfraces.
Beneficios de crear un Rincón de Disfraces
1.- Fomentamos la imaginación: pueden ser lo que quieran y les apetezca ser.
2.- Estimulamos la creatividad.
3.- Trabajamos la empatía: los niños simplemente con el disfraz se convierten en un personaje diferente y pueden ser y sentir que son otra persona.
4.- Resolver conflictos: esos personajes a los que juegan se encuentran con problemas que deben resolver.
5.- Fomentamos la autonomía al permitir que se vistan solos. Aunque les ayudemos dejemos que ellos lo hagan.
¿Qué debe tener un rincón de disfraces?
Hay dos cosas básicas e igual de importantes.
1.- Un Espejo. Deben verse mientras juegan, se disfrazan y se visten. Así son conscientes del cambio de rol que hacen cuando se ponen el disfraz.
2.- Disfraces. Es básico, un rincón de disfraces debe tener disfraces. Nosotros los últimos los hemos adquirido en una Tienda de Disfraces Online y allí compramos varios disfraces que nos faltaban para completar nuestro rincón.
Mi propuesta de disfraces para un rincón de disfraces es de:
- Un oficio: cocinero, doctora, enfermera, policía… Nosotras nos decantamos por el de doctora ya que tenemos todo el instrumental y a las nenas les encanta.
- Un superhéroe: dejad que el niño escoja el que quiera, olvidémonos de prejuicios. Mis hijas escogieron el Disfraz de Ladybug y el de la capa de Wonderwoman.
- Un vestido tradicional de algún país o región: puede ser un traje de flamenco, de mariachi o escocés…
- Complementos: pelucas, nariz de payaso, gafas, collares, gorros, diademas… Cualquier cosa con la que puedan seguir imaginando.
- ¡Cualquier otro disfraz que les guste! En casa están locas por los piratas así que no nos falta un pañuelo y una espada para cada una y disfraces de princesas por todos sitios.
A nivel de ubicación tenemos todos los disfraces en la misma pared, colgados a una altura que alcanzan con facilidad y una saca de tela llena de ellos. Ellas deciden cuando quieren disfrazarse y de qué, les ofrezco mi ayuda, pero no las ayudo, ni dirijo el juego. A veces son princesas-piratas y otras son doctoras-hawaianas me da igual, es su espacio, es su imaginación y allí, en su rincón, no conocen de imposibles y con una única norma: el respeto a los demás y a ellas mismas.
Abrazos Virtuales,
@mamaeconomista