Si me seguís desde hace un tiempo en redes sabréis que uno de mis propósitos es ir reduciendo el uso de plástico y reducir los residuos en general. Hace muchísimo tiempo que cambiamos las botellas de plástico e instalamos el agua filtrada en casa y usamos botellas de vidrio. Mi marido se lleva su bocadillo en un envoltorio de tela, las niñas llevan fiambreras para desayunar y siempre llevo una bolsa de tela en el bolso.
Nuestro compromiso con el planeta que le vamos a dejar a nuestras hijas es tal, que siempre estoy buscando en que forma podemos reducir nuestro impacto.
En estos últimos meses he probado estos tres productos, de los que os hablaré en detalle y que funcionan muy bien. Son útiles, reutilizables, hechos con materiales conscientes y lo más importante ayudan a reducir nuestro impacto en el planeta.
Eco envoltorios Bee the Planet
Un eco envoltorio es una tela de algodón orgánico encerado con cera de abeja que podemos ajustar con las manos para que adopten la forma que necesitemos y así eliminar totalmente de nuestra vida productos tan altamente contaminantes como el papel de aluminio o el de film.

Nosotras lo usamos mucho: para cubrir la sandía en verano, el medio aguacate, el queso, un plato o una bandeja. Era de esos productos que era reacia a probar porque iba usando fiambreras pero que una vez lo usé ya no puedo vivir sin ellos. Son realmente muy útiles y es de esos productos que os tengo que recomendar si o si porque los compro, los regalo y los uso mucho, mucho.
El mantenimiento es muy sencillo, hay que lavarlo después de cada uso con agua y dejarlo secar al aire.
Os recomiendo la misma marca que yo: Bee the planet podéis comprarlos online (envían a península y baleares) y podéis preguntarles cualquier duda que tengáis. De verdad que no os arrepentiréis si los compráis.
Bragas menstruales Loop
Otra de las cosas que más me ha preocupado todo este tiempo, por la gran cantidad de residuos que genera, son mis menstruaciones. Me ha costado lanzarme pero al final me decidí a probar las bragas menstruales de HerLoop .
Tengo varías cosas que explicar de las bragas menstruales porque me habéis ido haciendo muchas preguntas. Pero sobretodo os voy a hablar de mi experiencia y creo que así os contestaré todas vuestras preguntas.

Escogí la talla XXL, llevo una talla 44 habitualmente, y aunque cuando las vi pensé que eran pequeñas una vez puestas me fueron muy cómodas y no me molestaron en ningún momento.
Mis reglas son abundantes un día, máximo dos, así que decidí a llevarlas a trabajar el primer día «abundante» y las llevé algo más de 6 horas. No tuve ningún escape, ni manché. Estuve muy cómoda en todo momento como si llevará unas bragas normales. El modelo que escogí es el que equivale a dos tampones y genial.
Sobre el lavado, una vez las usas las enjuagas bien en agua fría hasta que salga clara, después se limpian en un bolsita separada en la lavadora y un programa en frío sin suavizante, ni secadora.
Taza reutilizable de Iris Barcelona
Si sois tan cafeteras como yo, deberíais saber que el vaso de cartón que te ponen en la cafetería para llevar no es nada reciclable, por mucho que sea de un material que por norma lo es.

Es por eso que me hice con la taza reutilizable de Iris Barcelona está hecha con bambú y es apta para lavavajillas. Siempre que puedo la llevo encima y me cojo el café para llevar, hago que la cafeteria se ahorre un recipiente y el planeta tiene un residuo menos.
Hasta aquí mis últimos descubrimientos zero waste y espero que os sean útiles.
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista.