Esta semana me apetecía hacer un post recopilando mis últimas reseñas de libros, así os ayudo si queréis aprovechar estos días en casa para abastecer vuestra biblioteca infantil. Os he explicado en varias ocasiones lo que me apasiona la literatura infantil y lo útil que me parecen los libros para trabajar en todos los ámbitos: educativos y emocionales.
Os voy a hacer la clasificación por edades, aunque no soy muy amiga de hacerlo, pero es sencillamente para que os orientéis.
Libros para menores de 3 años
1. NoWordbooks: De mis preferidos están de los que os hablé en este post Sin Palabras sin letras, solo con imágenes y en un formato ideal para los más pequeños de casa.
2. La Pequeña Oruga Glotona: Un clásico que no puede faltar en vuestra casa. Es de los primeros libros que compré para las princesas. Libros para leer antes de dormir.
3. Adivina Cuanto Te Quiero: Es el primer libro que le compré a mi hija y marcó un antes y un después en mi forma de ver la literatura infantil, me removió por dentro y me emocionó, es sencillamente perfecto para explicarle a nuestros hijos como los queremos. Si no lo tenéis, lo necesitáis.
Libros para niños de 3 a 6 años
1. Lili y Teo. La magia de la amistad. Este libro os lo reseñé la semana pasada en el siguiente post Método Marie Kondo para niños.
2. La Máquina Come-miedos. Ideal para trabajar con los miedos de nuestros hijos. Os hice la reseña y las actividades que hice en casa en este post: La Máquina Come-Miedos. Reseña
3. Monstruo Rosa. Precioso libro de una de nuestras editoriales favoritas. Ideal para trabajar la diversidad. Os hablé de este post Libros para trabajar la diversidad y también encontraréis otro libro que os recomiendo para esta edad como es : Leila.
Libros a partir de 6 años
Aquí me ha sido imposible elegir sólo 3, tienen una edad en la que ya leen ellos solos y aunque sigo leyendo libros con ellas, es cierto que la mayor ya tiene por costumbre leer tranquilamente un rato cada día.
1. El Gran libro de los Súper Poderes: me gusta muchísimo el libro y sus ilustraciones, un tesoro. Os hice la reseña en este post El Gran Libro de los Super Poderes .
2. El Nan Casteller: Están muy bien los dos libros de la colección, sobretodo si a vuestros peques les atrae todo el mundo de esta maravillosa tradición catalana. Os dejo el post para que los conozcáis un poco más: El Nan, más que un juego.
3. Atlas de las Ciudades: Este libro me tiene enamorada. Creo que casi más a mi que a las niñas, siempre me ha gustado mucho la geografía y el tener un altas adaptado a su edad me parece un lujo. Atlas de las Ciudades
Como os he dicho me ha costado mucho elegir solo 3 libros de cada categoría así que os dejo el enlace directo a todas mis publicaciones sobre literatura que he hecho durante estos dos años.
Los Libros de Nuestra Biblioteca
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista
One thought on “Recomendación de Libros Infantiles”