Si hay un sitio al que me encanta ir desde que soy madre, ese es el Poble Espanyol siempre tiene una agenda con actividades y la gran mayoría ideales para disfrutarlas en familia. Es un recinto al aire libre, amurallado y sin ningún peligro para los niños, es más, está pensado para que se lo pasen de maravilla. Además, me hace especial ilusión llevar a mis hijas y que se lo pasen tan bien en lugares donde yo me lo he pasado bien de pequeña. Me crea esa nostalgia que te transporta a una época tan entrañable y llena de recuerdos…
Historia del Poble Espanyol

El Poble Espanyol es un recinto histórico y único que se preparó para la Exposición Internacional que tuvo lugar en Barcelona en 1929 con la idea de impresionar a los visitantes ya que concentraban en 40.000m2 toda la esencia arquitectónica española con 117 réplicas arquitectónicas a escala real. Como curiosidad os explicaré que los creadores visitaron 1.600 pueblos en un coche Hispano Suiza para inspirarse y decidir que edificios debían ser representados.
¿Qué hacer en el Poble Espanyol?
Como os comentaba tienen una agenda de actividades con muchas actividades, la gran mayoría pensadas para hacer en familia, siempre son planes muy pensados y con todos los detalles muy cuidados. Nosotros hemos ido a: conciertos familiares, yincanas temáticas y exposiciones temporales… si no os apetece hacer ninguna actividad, el recinto en si solo ya da para pasar un buen rato: pasear tranquilamente por sus calles, ver las diferentes replicas de edificios, ver en el Museo Fran Daurel obras de Picasso, Dalí o Miró…


Además, cuentan con zona de picnic, toboganes gigantes y tiendas con talleres de artesanía.
¿Dónde comer en el Poble Espanyol?
Hay una gran oferta gastronómica en todo el recinto, nosotros hemos probado cuatro de sus restaurantes y muy bien. Tienes de diferentes precios, incluso muchos de ellos con menú y con diferente tipo de comida. Para comer los que más me me han gustado han sido: MexGal y La Font de Prades. También hay para desayunar y hacer tapeo…
Recomendaciones
Mi recomendación es que vayáis a primera hora de la mañana, sólo abrir, se está muy tranquilo. Además, ha esa hora si vais un sábado o un domingo os será fácil encontrar aparcamiento por la zona.


Otra recomendación que os hago es que reservéis las actividades con tiempo, en su web encontraréis ofertas y packs con las actividades de temporada. Y que no os perdáis sus exposiciones, a mis hijas la de StarWars les encantó, pero ojo, que a ellas el Museo Fran Daurel también les gustó muchísimo. Así que os recomiendo que vayáis dispuestos a hacer más de una actividad y que escojáis según los gustos de vuestras criaturas.
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista.