El Parc Samà es una de las visitas que considero imprescindible si visitáis la Costa Dorada y obligada si estáis en Cambrils.
Nosotros fuimos por primera vez este verano y nos enamoró, es un lugar que trasmite tranquilidad, al aire libre con 14 hectáreas de terreno y todo muy cuidado. Las niñas tenían espacio para correr, con mucha sombra si queréis huir del sol (sobretodo si es verano) y con zonas soleadas para el invierno. Para mi tiene todo lo que un espacio familiar necesita: mesas para hacer picnic, puedes invertir más o menos tiempo según tu conveniencia, hay bar para tomar algo, animales, jardines, monumentos con valor arquitectónico…
Salimos tan encantados del parque y lo tenemos tan cerca de casa que decidimos hacernos el pase de temporada con eso creo que os digo todo.
El Parc Samà era la residencia de verano que el Marqués de Marianao (Salvador Samà) le encargó en 1881 construir a Josep Fontserè. Fontserè es el autor del Parque de la Ciudadela de Barcelona. El Sr. Samà es el heredero de una familia catalana establecida en Cuba y hizo construir en el parque jaulas para albergar animales de todo el mundo para tener su propio zoo dentro del jardín botánico que también había creado a su medida.
¿Qué ver?
Hay que verlo todo pero es obligatorio: el lago y subir hasta el mirador, el campo de lavanda (en verano es brutal), pasar por debajo de la cascada, visitar a los gamos y subir a la torre mirador a ver el mar.
Estos son unos mínimos aunque os podría hacer una lista interminable de cosas para hacer: saltar sobre las hojas de los plataneros en otoño, sentarse en silencio en el invernadero, ir al pabellón de los loros, dar de comer a los patos…


¿Cuánto tiempo invertir?
Como os decía es un lugar que permite adaptarse a todo tipo de necesidades, podéis ir a pasar una mañana (lo mínimo recomendable) , el parque cierra un par de horas al medio día (consulta el calendario) pero con la entrada de día puedes volver por la tarde.
Precios y Tarifas.
La entrada de adulto cuesta 10€ , los niños de 7 a 16 años pagan 6€ y los menores de 7 años es gratuito. La entrada familiar incluye dos adultos y dos niños (de 7 a 16 años) y tiene un precio de 26€
Visita Guiada
La Visita Guiada tiene un precio de 5€ por persona y tiene incluida una degustación de vermuts Yzaguirre al finalizar la visita. Si no me equivoco (pero siempre confirmar en su web o llamando) la visita guiada es Sábados y Domingos a las 11h.

Os recomiendo, y mucho, la visita guiada, ver el parque por tu cuenta es un planazo no os lo voy a negar. Pero visitar el recinto con Omar (el guía) no tiene comparación, él es historiador y te hace una visita súper amena con anécdotas, preguntas y curiosidades. La ruta se hace hasta corta y os aseguro que desde que soy madre todo me aburre, pero la visita guiada consiguió todo lo contrario interesarme más por el parque, el proyecto de reconstrucción y tener más ganas de volver.
Mis recomendaciones
Una ya os la he dicho: la visita guiada, básico, además probad el vermut ¡está delicioso! nosotros nos llevamos dos botellas para casa.
La zona es muy llana y podréis llevar silla de paseo para los niños, pensad que no la podréis subir a ver las torres y a algún rincón pero es un sitio muy tranquilo así que la dejáis aparcada y listos.
Se aparca el automóvil en un escampado que hay en la entrada y hay espacio de sobras.
El parque es un espacio enorme al aire libre así que disfrutad del ambiente y la paz que se respira allí.
Por último os dejo el enlace a su web para cualquier duda que tengáis:
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista.
*Os recuerdo que con las restricciones del COVID algunas informaciones que doy pueden sufrir cambios.