Si, si habéis leído bien: Padres emprendedores. Hoy me apetecía darle un nuevo aire a esta categoría, ya muy consagrada de mi blog, como es la de madres emprendedoras. Dar voz a las mujeres y madres en mi blog será siempre una prioridad y eso no va a cambiar. Pero creo que hay proyectos muy interesantes e innovadores que vale la pena que conozcáis porque os pueden ser muy útiles.
Javier Lamigueiro de Kids Ocasión

Mi nombre es Javier Lamigueiro tengo 40 años, soy padre de dos peques, actualmente vivimos en Galicia (Vigo), aunque nací en Venezuela, soy hijo de gallegos, mi esposa igual, nos ha tocado emigrar de Venezuela hace 7 años debido a la situación económica, política y social que se vive en ese país, y en esta etapa de vida nos ha tocado empezar desde cero. Emigrar como todos sabemos no es nada fácil pero así es la vida y toca salir adelante.
Yo vengo del sector comercio, soy licenciado en administración de empresas (empresariales) y mi experiencia está basada fundamentalmente en el sector textil.
En España ha tocado reinventarse, probar en diferentes sectores y en los últimos tres años después de varios proyectos, pruebas, errores, éxitos y fracasos, sudor y lágrimas, he encontrado cierta estabilidad en el sector textil y de la joyería.
KidsOcasion surge de una necesidad nuestra, un día en casa viendo todos los juguetes de mis peques, ropa, libros, mueblecitos, etc., todo lo que mis hijos van dejando de usar a medida que van creciendo y van llenando armarios y trasteros, pensé: «esto se debería de vender todo en un mismo lugar, ganar un dinero extra y de la misma manera colaborar con el planeta y la economía circular, teniendo en cuenta que la industria textil es una de las que más contamina el planeta, se debería tomar un poco conciencia de todo esto ya que, todos los padres compramos ropa, al poco tiempo ya no les sirven a los niños y en la gran mayoría de los casos, tanto ropa como juguetes y demás artículos referidos al mundo infantil terminan en el vertedero y esta situación termina pasándole factura al planeta, así que no cuesta colaborar poniendo un granito de arena».
Así entonces surgió la Idea de Kidsocasion, aunque existen plataformas donde poder vender ropa (mayoritariamente de adultos) y otras plataformas de artículos de segunda mano, la novedad está en que es una única plataforma que agrupa todo lo relacionado al mundo infantil en un solo lugar y gratis, sin ningún tipo de comisión ni al que compra ni al que vende.


Es muy fácil e intuitivo, básicamente se trata de entrar a la web: www.kidsocasion.com, registrarse y publicar los productos que quieres vender: ropa, calzado, juguetes, libros, mobiliario infantil, complementos, etc. (nuevos o usados) un anuncio simple con especificaciones, precio, contacto y así las personas interesadas en comprar, contactan directamente al vendedor, el vendedor negocia la venta envía el producto y listo, no tiene que pagar comisiones de venta a la plataforma, ni tampoco tiene que enviar los productos a intermediarios que terminan incrementando el precio del producto, la idea básica de todo esto es darle una segunda vida a los artículos de nuestros hijos, ganarse un dinero extra, contribuyendo también con el medio ambiente, y al mismo tiempo vaciar un poco la casa con tantas cosas que están ocupando espacio y no se usan.
Empecé hace muy poco con la creación de la web y las redes sociales y la verdad que ha tenido bastante aceptación, todavía somos pequeños, y nos estamos dando a conocer, queda mucho camino por andar, actualmente, estoy preparando abrir la plataforma a otros países. Me gusta mucho una frase que dice: “No se equivoca el hombre que ensaya distintos caminos para alcanzar sus metas, se equivoca el que por temor a equivocarse, no camina”
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista