El otro día, en la reunión de presentación del nuevo colegio, los piojos fueron uno de los temas que trataron en el orden del día. Si, con la vuelta al cole empieza también un tema tan delicado como real.
Si bien diré (con la boca pequeña porque les tengo una mezcla entre pánico y asco) que aquí, en nuestra fortaleza, no nos han visitado nunca, es un tema que me preocupa y mucho.
A principios del verano, tuve la oportunidad de asistir a un evento de Laboratorios Ferrer, donde presentaron un producto innovador para la eliminación de piojos. Se trata de OTC Formula Total que en dos minutos y sin insecticidas es capaz de eliminarlos por completo. Por suerte, en estos meses no los hemos tenido que utilizar, así que no os puedo dar mi opinión sobre el producto que presentaron pero si os puedo hacer unas cuantas observaciones sobre la información que nos dieron.
- Los piojos viven unos 30 días y pasan por tres etapas: liendre, ninfa y piojo adulto.
- De las liendres un 60% pasan a piojo adulto.
- Las ninfas (etapa de unos 10 días) son invisibles al ojo humano.
- Los piojos hembras depositan entre 4 y 8 huevos diarios.
- El contagio es por contacto directo. No vuelan y no saltan.
- Los piojos son resistentes al agua o sea que se pueden contagiar en la piscina.
- El contagio no está relacionado con la suciedad, es más, prefieren el pelo limpio.
Si queréis más información sobre el tema os animo a que visitéis su página web solucionesotc.es .
Prevenir los piojos
Llegados a este punto y con tanta información sobre los piojos os quiero explicar que medidas estoy tomando yo al respecto, teniendo en cuenta que soy madre de dos niñas y que las niñas son más propensas, y me está funcionando.
- Mis hijas llevan siempre el pelo recogido, normalmente en trenza. Si sabemos que no saltan y sólo se contagian por contacto de esta forma reducimos bastante el riesgo de contagio.
- Siempre que van a una piscina pública llevan gorro de piscina (aunque ya es obligatorio en la mayoría de piscinas).
- Les lavo el pelo máximo 3 días a la semana.
- Uso para peinarlas a diaro el Spray Desenredante Protector. No tiene insecticidas y huele muy bien.
- Cuando llega la temida circular del cole avisando de la presencia de piojos o algún padre avisa que un compañero de clase de las princesas tiene piojos o liendres hago siempre el mismo ritual. Les unto el pelo con acondicionador, mucho acondicionador, y les paso la lendrera a conciencia, sin olvidar ningún mechón de pelo. Luego les lavo el pelo como hago habitualmente y las observo los días siguientes que no se rasquen.
Quiero hacer un apunte sobre el conocido árbol de té y que nos recordaron allí: usar el arból de té directamente y al gusto del consumidor no es lo correcto. Haciendo eso no sabemos si las proporciones que usamos son las correctas, si es mucho o poco. Os recomiendo usar sprays o champús especializados donde usan las dosis adecuadas.
Abrazos Virtuales,
@mamaeconomista