En este post encontraréis como preparar una fiesta Holi, incluido como hacer el famoso polvo con ingredientes que tenéis en casa. Es la primera vez que hacía algo así y aunque tengo que admitir que ahora haría mucha más cantidad de polvo (hicimos 15 kilos y haría por lo menos 20-25 kilos) creo que organizamos una fiesta muy divertida y apta para niños muy pequeños. Y lo más importante pequeños y grandes nos lo pasamos realmente bien.
¿Cómo preparar el polvo de colores «Holi»?
Necesitaremos 3 ingredientes:
- Harina de Maíz (Maizena)
- Colorante Alimentario (Usamos tipo gel)
- Agua
Ponemos la harina (400 gr.) junto con todo un tubo entero del color que queramos de colorante y junto con un poco de agua empezamos a amasar. (recomendaría incluso usar dos tubos del mismo color para que quede un color más intenso y no tan claro como nos quedó a nosotras). Hay que amasar hasta que toda la harina sea del color escogido.
Después hay que dejar las bandejas de la masa a secar al sol y en un lugar seco donde no puedan coger humedad.
Una vez este totalmente seco, se tiene que ir desmenuzando con las manos hasta que vuelva a tener una textura harinosa.
Una vez así, para que adquiera una textura más de polvo la tamizamos con un colador (yo usé uno gigante). Después, colocamos los 15 kilos de polvo que habíamos hecho en especieros, dentro de globos, en potes y bandejas para que los niños los tuvieran accesible y dimos pistoletazo de salida a la fiesta HOLI.
Y empezó la fiesta…
Pusimos en una cuerda varios globos inflados con polvo holi dentro, cada globo tenía del mismo color polvo dentro, entonces con todos los niños debajo de la cuerda una profesora fue pinchando los globos mientras caía el polvo encima de los pequeños, todos vestidos con camisetas blancas. Con este acto empezó una fiesta muy divertida, donde los pequeños disfrutaron mucho con la harina de colores que ellos mismos podían coger de las bandejas y cubos que habíamos puesto a su alcance. Acabamos todos manchados pero muy felices.
¿Os animáis a organizar una fiesta así en vuestra casa o escuela?
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista