El Jardín del Gigante es un cuento de Istarduk ediciones que solo ver la tapa os gustará porque tiene unas ilustraciones maravillosas. Cualquier adjetivo o observación que haga sobre las diferentes ilustraciones que os vais a encontrar a medida que pasáis las páginas, sé que me voy a quedar corta. Únicamente viendo la imagen de la portada creo que os podéis hacer una idea de la gran calidad que hay dentro. Igualmente, alguna imagen más os encontraréis en las fotos de este post porque os aseguro que estoy totalmente enamorada de cada trazo. Sólo puedo felicitar el magistral trabajo de Davide Ortu.

El Jardín del Gigante es una preciosa adaptación en verso del cuento: El Gigante Egoísta de Oscar Wilde. No os voy a engañar, me sorprendió mucho que fuera en verso para niños tan pequeños pero a las niñas les gustó mucho. Mientras se lo leía, me sentía que les cantaba, es muy fluido… y crea un efecto mágico.
La historia de El Gigante Egoista la leí en inglés, hace tranquilamente 20 años… así que podríamos decir que leerla de nuevo en esta adaptación ha sido como leerla de nuevo. Y no decepciona, es un clásico escrito por el gran Oscar Wilde y que Rosa Modrego sabe darle la música que necesita para tener a los pequeños de casa pendientes de cada frase del cuento.

«Y de él se marchó el frío
para enseñarle al fin a amar.
Descubrió que aquel abrazo
sería el regalo más bello.
Que la risa de un niño
nunca se ha de apagar.
Que el amor se comparte,
como se comparten los besos.
Que la palabra amigo
no se debe olvidar.»
El Jardín del Gigante

Reflexión
Me encanta sacar reflexiones de los cuentos infantiles, aspectos a trabajar con mis hijas y una utilidad más allá de todos los beneficios que tiene la lectura por si sola.
El Jardín del Gigante es un libro de esos que puedes exprimir y mucho. Estoy segura que vosotras aún le encontraréis otras utilidades. Pero yo le encuentro dos temas a tratar muy relevantes:
- Ser generoso: el compartir las cosas bonitas que tenemos es un regalo precioso, pero debemos vivirlo así. Compartir nuestro tiempo, ayuda y alegría es casi más importante que compartir cosas materiales. El Jardín se vuelve hermoso cuando los niños entran y el corazón del gigante se enternece cuando ayuda al niño a subir al árbol.
- La muerte: al final del cuento el gigante muy viejito y cansado se va feliz a descansar. Habla de la muerte de una forma muy sencilla y creo que es una buena forma de hablar con nuestros hijos del tema. El cuento habla de que el gigante se va al cielo, yo personalmente no le explico a mis hijas que nadie se va al cielo y les especifico, pero si vosotras si compartís esta forma de pensar creo que es un forma bonita de tratar el tema sin entrar en excesivos detalles.
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista.
*Libro recibido en colaboración con Istardusk Ediciones que además me facilita un 5% de descuento con el código: MAMAECONOMISTA en su Tienda Online .
One thought on “El Jardín del Gigante”