«Cada niño es un mundo», es una de las frases que más he escuchado desde que soy madre. Y creo que en esa frase que sale casi innata de la sabiduría popular hay mucha razón. ¿Qué pasa si cambiamos las últimas tres palabras por: tiene un súper poder? Le llamemos súper poder, don o inteligencia es cierto que cada niño tiene uno o varios rasgos que lo definen, cualidades que resaltan por encima de las demás haciéndolo un experto, a su corta edad, en ese ámbito.

Es importante que nosotros como padres podamos identificar rápidamente ese aspecto en el que nuestro hijo resalta, pero, ¿no sería mejor que el mismo lo pudiera identificar?. Pues a eso nos ayuda El Gran Libro de los Súper Poderes de la Editorial Flamboyant.

Es un libro que me enamoró desde el primer momento que lo vi en la librería, las ilustraciones fantásticas de Rocío Bonilla y el cariño con el que Susanna Isern redacta cada una de las mini historias poniéndole nombre a cada niño que las protagoniza y el súper poder hace que el niño enseguida quiera averiguar que súper poder tiene él.

Más que un libro

La verdad que es un libro que le veo muchísimas posibilidades para trabajar con los niños. Por un lado, es muy sencillo de leer porque es de un formato grande, con letra de imprenta y con una pequeña historia en cada lámina. Cada historia es independiente a la anterior y a la siguiente así que si nuestro hijo se está iniciando en la lectura puede leer una historia sin cansarse.

Cada súper poder tiene un niño o niña protagonista, que es del que se relata sus habilidades ya sea: la música, las matemáticas, la adaptabilidad, la curiosidad, la agilidad…

Al final del libro hay un espacio para que nuestro hijo señale con que súper poder o súper poderes se siente identificado o incluso por si quiere añadir alguno que no salga en el libro. Este simple ejercicio que nos plantea el libro es genial para trabajar la diversidad, la autoestima y el conocimiento de uno mismo. Buscar su súper poder o otras cualidades de nuestro hijo junto con él, le hará tomar conciencia que lo conocemos y que lo queremos tal y como es.

Después de hacer este ejercicio, podemos identificar  alguna de las cualidades de los protagonistas del libro en personas de nuestro entorno, no hace falta que sean niños si no también adultos. Esto ayudará a nuestro hijo a ver el lado positivo de las personas que nos rodean.

Recomendación

Como veis es un libro estupendo con un montón de posibilidades y os prometo que se convertirá en uno de los favoritos de vuestra biblioteca. Os dejó el enlace para que lo podáis comprar en Amazon.

En Catalán: El Gran Llibre dels Superpoders

En Castellano: El Gran Libro de los Súper Poderes

También lo podréis encontrar en Gallego y Vasco.

Abrazos Virtuales,

@mamaeconomista

One thought on “El Gran Libro de los Super Poderes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *