Si algo está preocupando estas últimas semanas por igual a madres y a trabajadores de hacienda es: la devolución del IPRF aplicado sobre la baja de maternidad.
Recordemos que el pasado octubre fue noticia la decisión del Tribunal Supremo de Justicia estableciendo como doctrina legal que «las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas de IRPF».

Y ahora ¿Cómo debemos proceder?
Durante este mes han circulado por varias vías, las formas de recuperar esta retención. Pero, debemos tener varios aspectos en cuenta:
- Si nuestra baja de maternidad de la Seguridad Social fue objeto de retención. Fácilmente si nuestros ingresos anuales son inferiores a 18.400€ nuestra baja de maternidad o paternidad NO fue objeto de retención, así que no deberíamos reclamar ninguna devolución de este IPRF, simplemente porque no lo hemos abonado.
- La AEAT ha dicho que habilitará un formulario o herramienta en su página web para agilizar el procedimiento. Y hacedme caso cuando os digo que lo más conveniente es que os esperéis a que salga este formulario, no busquéis otra vía. Os prometo otro post, una vez publique la Agencia Tributaria el modelo de reclamación con una explicación sencilla de como tramitarlo.

Conclusiones
Más allá de todo lo que se esta hablando estos días sobre la sentencia del Supremo me gustaría sumarme con un reflexión.
Primero de todo agradecer a esta valiente madre que denunció ante la justicia lo que a su parecer era injusto. Sé que a veces nos da miedo enfrentarnos a Hacienda, pero, Hacienda también se equivoca. Cuando nos llegan requerimientos, multas o cualquier documento recaudatorio de cualquier Agencia Tributaria, no debemos tener miedo. Debemos asesorarnos porque Hacienda a veces se excede, interpreta mal las leyes o no respeta los plazos y las formas como debería. Incluso depende en que Comunidad Autónoma viváis hay intrusismo o duplicidad de cobro. Así que, siempre que tengáis una duda, lo más adecuado es consultar a un profesional experto en el tema y no dejarnos impresionar por cualquier requerimiento que nos haga la poderosa Agencia Tributaria.
Hacienda se equivoca, a Hacienda se le puede denunciar y Hacienda pierde juicios. Con esto no quiero decir que se equivoque en todo, porque habitualmente no es así, pero que debemos perder ese miedo a que tienen la verdad absoluta.
Pensad en la madre que denunció la retención del IRPF y ganó. Ganó ella y ganaron todas las madres y padres que nos beneficiaremos de este cambio.
Abrazos virtuales,
@mamaeconomista
One thought on “Devolución del IRPF de la baja de maternidad.”