¿Comprar o Alquilar?

Es de las preguntas que más me han hecho mis familiares y amigos. Pero mi respuesta es casi siempre la misma: Depende.

¿Depende de que? os preguntaréis….

Pues de varios factores:

  1.  Del precio del alquiler de la ciudad en la que queréis vivir.
  2.  Del precio al que podéis comprar vuestra propia vivienda.
  3.  Si compráis solos o en pareja.
  4.  Si contáis con recursos propios (ahorros) para afrontar los gastos que tendréis.

img_1787.jpg

Si, una vez definidos y localizados estos factores, seguís pensando en comprar debéis tener en cuenta estas recomendaciones:

  • Si formalizáis una hipoteca recordad que es una decisión seria, estáis firmando un contrato, un compromiso, por mucho tiempo (de media vida o más).
  • Haced cálculos. Mi recomendación es que aportéis de vuestros ahorros mínimo el 35% del precio de compra del piso.

Os pensaréis que un 35% es mucho… Pero ¿habéis hecho alguna vez estos cálculos?

  • Una hipoteca de 150.000€ os saldría una cuota (si miramos en el mercado de hipotecas un interés fijo que es lo que ofrecen ahora los bancos del 2,70%) de 688,13€ durante 25 años. ¿Sabéis cuanto habréis devuelto después de los 25 años? 206.439€.
  • Y ¿a 30 años? 226.209€. Si , si lo sé: 76.000€ de más.

 

Pensad en los gastos que tiene la adquisición de una vivienda: formalización de la hipoteca, impuestos, notario, registro, tasación… Por ejemplo, en Cataluña en caso de compra de primera vivienda estos gastos suponen un 15% del valor de compra.

Así que mi consejo es que tengáis ahorrado mínimo un 20% más el 15% (que son los gastos) del precio de compra.

Antes de comprar o alquilar una vivienda hay que preguntarse:

¿Tengo un trabajo con ingresos lo suficientemente estables?

¿Tengo ahorrado dinero suficiente para aportar el 35% del valor de compra?

¿La cuota de la hipoteca a 25 años es inferior a lo que pagaría de alquiler de una vivienda en las mismas condiciones?

Si habéis respondido que SI a las 3 preguntas seguramente os recomendaría comprar. Aún así el alquiler es una opción muy interesante en algunos casos como: si ya tenéis otra vivienda, si no os queréis atar con nada ni nadie más de 25 años, si os trasladáis mucho de domicilio….

En el próximo post de Economía os hablaré sobre que aspectos debéis tener en cuenta a la hora de pedir una hipoteca.

Abrazos Virtuales,

@mamaeconomista

 

 

 

 

 

2 thoughts on “¿Comprar o Alquilar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *