Pasar un gran día en familia en tiempos de Covid es posible. Durante el mes de diciembre en nuestra comunidad teníamos confinamiento comarcal así que decidimos buscar planes para hacer en familia que fueran en nuestra comarca, al aire libre y adecuados para la edad de nuestra peques (5 y 7 años). Así nos surge la idea de ir a Catalunya en miniatura y fue todo un acierto porque salimos niños y adultos encantados con la experiencia.

El recinto cuenta con dos partes muy diferenciadas: los Circuitos de Aventura y la Exposición de Maquetas.

Circuitos de aventura

Nosotros decidimos que solo las niñas hicieran el circuito de aventura, lo podrían hacer juntas y la experiencia fue estupenda. Estábamos solos en el circuito infantil (es el que les tocaba por altura y edad) y el monitor que nos tocó fue un chico encantador con mucha paciencia y trató a las niñas con mucho cariño. Está muy bien preparado para que los niños se lo pasen genial y vivan una aventura con unas vistas impresionantes.

Ellas hicieron el circuito infantil: es para niños de a partir 4 años y hasta el 1,30 metros llevan arnés y linea de vida, el circuito dura unos 40 minutos y acaba con una tirolina que les encantara.

Hay otros dos circuitos más:

  • El circuito medio necesita que los participantes midan más de 1,20 metros (tendrían que ir acompañados si o si de un adulto) o a partir de 1,30 metros que pueden ir solos. La duración es de unos 90 minutos.
  • El circuito extreme necesitan que los participantes midan más de 1,40 metros si van acompañados de un adulto o 1,50 metros si van solos y la duración es también de 90 minutos.

Exposición de maquetas

Yo fui a ver la exposición de maquetas con dos sentimientos muy marcados: ilusión y nostalgia. La ilusión me la trasmitía mi hija mayor que hacía dos años había estado de excursión con la escuela, me habló maravillas y tenia muchas ganas de volver. Y nostalgia porque yo fui con mis abuelos paternos a los pocos años de inaugurar el parque y aunque no recuerdo absolutamente nada de las maquetas si que me trae muy buenos recuerdos de ese día, me emociona muchísimo cada vez que llevo a mis hijas a algún lugar que conecto con ellos.

Con estas emociones tan a flor de piel la exposición no me decepcionó para nada, me gustó mucho. Hay maquetas ambientadas en diferentes lugares relevantes de Cataluña repartidos en sus 4 provincias: Girona, Barcelona, Tarragona y Lleida. Aunque también encontraréis algún guiño a Mallorca, con una maqueta de su catedral y el rincón Gaudí con edificios del arquitecto que están situados fuera de Cataluña.

Muchas de sus maquetas son interactivas, eso le encantará a los niños, porque cuando toquen el botón se activará algún mecanismo: se pone en marcha el tren, suena el himno del F.C. Barcelona o sardanes en la catedral… es muy entretenido.

También tenéis la posibilidad de coger un tren que os da la vuelta por el perímetro de la exposición de maquetas. A nosotras nos gustó mucho también.

Otros servicios

El parking que tiene es gratuito y muy amplio, no tendréis problema para aparcar. Hay bar-restaurante, picnic y parque infantil una vez dentro del recinto.

Recomendaciones

Aunque se puede disfrutar de las dos partes de Cataluña en miniatura por separado os recomiendo hacer la experiencia completa. En su página web, si accedéis a Entradas, podréis no únicamente comprar la entradas por adelantado si no además disfrutaréis de ofertas y promociones (siempre tienen alguna).

Para nosotros fue un planazo, sin lugar a dudas y pasamos una mañana muy entretenida al aire libre, sin aglomeraciones y con todas las medidas de seguridad. ¡Os lo recomendamos!

Abrazos virtuales,

@mamaeconomista.

*Post en colaboración con Cataluña en Miniatura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *